lunes, 8 de marzo de 2010
AUDICIÓN DE «NEBBIE»
lunes, 19 de octubre de 2009
Crítica de «Nebbie»
Cuando en el año 1997 el jurado del Primer Premio Internacional de Composición «Isla de
Si esta pieza no está programada habitualmente en las orquestas de cámara de nuestro país, quizá sea porque es fruto del trabajo de un señor que no tiene un extraño apellido extranjero, ni agente, contactos o enchufes oficiales. Sólo escribe música desde nuestra ciudad –en la que lleva afincado más de dos décadas— a la vez que enseña armonía, contrapunto y composición en el conservatorio «Pedro Aranaz». Pero háganme caso; «Nebbie» merece muchas audiciones, análisis y la inmersión en un fascinante universo sonoro y expresivo. Su primera escucha incita a la lectura del estremecedor poema de la escritora decimonónica italiana Ada Negri sobre el que está construido la obra. A partir de ahí tenemos que viajar por el clima gris, sombrío y nebuloso que llega a diversos clímax sonoros y expresivos. No existe hueco a lo banal ni un segundo de relajación desde los pizzicatos iniciales hasta los furibundos trémolos. La forma general es redonda y la belleza no deja a nadie indiferente.
Quizá tanta profundidad fue difícil de entender para el jovencísimo y reducido plantel que desplegó
Fragmento de la crítica aparecida en EL DÍA DE CUENCA el 19 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
«Nebbie» de José Miguel Moreno Sabio en el teatro Auditorio
Soffro.
Lontan lontano
Le nebbie sonnolente
Salgono dal tacente
Piano.
Alto gracchiando, i corvi,
Fidati all’ali nere,
Traversan le brughiere
Torvi.
Dell’aere ai morsi crudi
Gli addolorati tronchi
Offron pregando, i bronchi nudi
Come ho freddo! …..
Son sola;
Pel grigio ciel sospinto
Un gemito d’estinto
Vola;
E mi ripete:
Vieni;
È buia la vallata,
O triste, o disamata,
Vieni! …..
Vieni! ….
- ADA NEGRI -
Sufro.
En la lejanía
Las nieblas soñolientas
Se elevan del silencioso
Llano.
Graznando en lo alto, los cuervos,
Confiados a sus alas negras,
Atraviesan los fieros
Páramos.
A las mordeduras crueles del aire
Los mutilados troncos
Ofrecen implorantes, las ramas desnudas,
¡Qué frío tengo! ….
Estoy sola;
Impelido por el cielo gris
Un lamento de ánima
Vuela;
Y me repite:
Ven;
Está oscuro el valle,
O triste, o desamada,
¡Ven! ….
¡Ven! ….
Traducción libre de José Miguel Moreno Sabio.
Los intérpretes serán La Orquesta Filarmónica de Cuenca, bajo la batuta de Luis Carlos Ortiz.